El Madrid desmonta al Valencia con un Randolph imparable

El Madrid desmonta al Valencia con un Randolph imparable

En tiempos de playoff el 1-0 siempre fue el Grial de la ACB, lo más anhelado por los aspirantes al título, aunque hay ejemplos recientes que le restan trascendencia al objetivo. De momento, el 1-0 luce en el casillero del Madrid tras una exhibición de juego, ambición, fuerza y talento con un Randolph desatado. A este nivel recuerda lo que pudo ser y no fue en la NBA. Acabó con 24 puntos (6 de 6 en triples) y 30 de valoración en 22 minutos. Fue el mascarón de proa de la nave blanca. “El primer set lo perdimos 6-0”, resumió con elocuencia Ponsarnau. Pero como en los Grand Slam, esto es al mejor de cinco.

Un punto que para el Madrid tiene un valor especial. Porque después de una decepción de las que deja huella era difícil intuir cómo respondería el cuerpo. Tenemos ejemplos que dicen una cosa y la contraria. El Real más brillante de la era Laso, el de las rachas y los récords, perdió en 2014 la final de la Euroliga frente al Maccabi y luego se derrumbó. Un año antes, en cambio, había reaccionado bien a la derrota con el Olympiacos para celebrar la primera Liga de la década. También se puso de pie en 2016, al contrario que en 2017 tras chocar con Udoh y luego, exhausto, con el Valencia en la ACB. Así que después de la Final Four de Vitoria, las dudas eran lógicas: ¿cómo respondería en el playoff?

La eliminatoria ante el Manresa dejó buenas sensaciones, aunque el cara a cara con el Valencia es otra cosa, un desafío de calado. El campeón de la Eurocup llegó al primer asalto fatigado y quizá algo acomodado, con el billete a la Euroliga ya en el bolsillo, pero la actuación blanca fue incontestable. Se juntó el hambre con las ganas de comer. La falta de energía visitante frente a una marea local desbordante.

Causeur mantiene el ritmo

Arrasó de salida (20-7), con Randolph y Taylor enchufadísimos y una defensa precisa e intensa, que no concedía una canasta fácil. Will Thomas lideró un amago de reacción: 24-18. Un espejismo. El Real, pleno de acierto (16 de 27 de tres), ni siquiera necesitó al mejor Campazzo ni al mejor Tavares. Por ahí andaba ya Causeur (11 puntos en sus primeros 10 minutos, esta vez en la primera parte).

El Valencia daba puntadas sin hilo para tratar de sujetar al enemigo; todo se descosió en el tercer cuarto, cuando la diferencia creció en progresión geométrica con el quinteto inicial, el formado por Campazzo, Rudy, Taylor, Randolph y Tavares. Parcial de 24-5 y +34 (72-38). El duelo echaba el cierre pese a quedar aún 12 minutos. Lo bueno para el Valencia, si sabe encauzarse, es que aquí los revolcones restan lo mismo que una derrota peleada. Al Madrid, eso sí, le sabe a gloria.

"El marcador ha sido más amplio que lo demostrado en el juego"

“El marcador ha sido más amplio que lo demostrado en el juego”

Randolph y los triples dan ventaja al Madrid en semis

Randolph y los triples dan ventaja al Madrid en semis