El abogado de Antonio Espaillat aseguró que su presentación ante la Procuraduría General de la República (PGR) este jueves responde a un pedido de las autoridades.
El jurista Miguel Valerio indicó que desde que ocurrió el desplome del Jet Set, la familia Espaillat mostró sus intenciones de cooperar con la investigación.
“La familia Espaillat fue clara de que está abierta a cooperar con la investigación, hemos venido a la procuraduría, por disposición de la procuraduría aquí estamos. Estamos requeridos por la procuraduría y aquí hemos venido”, dijo al ser cuestionado por la prensa a su llegada.
Esta visita ocurre luego del testimonio de un empleado de la discoteca que aseguró le había advertido con anterioridad a Espaillat que no se podía realizar la fiesta del 8 de abril amenizada por el merenguero Rubby Pérez, quien también se cuenta entre las víctimas mortales del siniestro.
El Ministerio Público tuvo acceso al celular del empleado, para extraer conversaciones que tuvo Espaillat, en las que el empleado supuestamente le advertía que la fiesta del pasado 8 de abril no se podía realizar porque el techo podría desplomarse.
Asimismo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregó el informe preliminar a la Procuraduría General de la República (PGR).
También fueron depositadas en contra de los propietarios al menos 68 acciones legales, incluyendo querellas y denuncias.
Algunas de estas acciones también involucran al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) por el presunto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de esos establecimientos.
Estas querellas y denuncias incluyen cargos de homicidio involuntario y negligencia, citando posibles problemas estructurales y la presencia de equipo pesado en el techo como factores que contribuyeron al derrumbe.