EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La candidata a diputada en la circunscripción dos de Santiago, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Mirna López, dijo este miércoles que como congresista abogará por el fortalecimiento de la inclusión y atención integral a los pacientes con discapacidades.
En ese sentido, la candidata expresó que el país ha avanzado en cuanto a la atención a la discapacidad, por lo que entiende que desde el Congreso hace falta seguir fortaleciendo las estructuras que físicas que permitan al ciudadano con discapacidad disfrutar de esos espacios, igualmente disfrutar de atención integral oportuna.
«Una iniciativa muy importante que se encuentra en nuestra Ley de Educación es la ordenanza que establece que los pacientes que se encuentran con una condición de salud no sean limitados o excluidos de lo que es la educación. Nosotros tuvimos la oportunidad desde el hospital Arturo Grullón que pudimos dirigir, de aperturar la primera aula hospitalaria del país, donde los pacientes en condición de salud no son desprovistos de recibir el pan de la enseñanza», expresó López al participar en el debate organizado por El Nuevo Diario, el Consejo de Desarrollo Económico, Social de Santo Domingo (CODESSD) y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
Dijo que propuestas como la antes mencionada deben ser fortalecidas, para que en el país se sigan creando las bases para que las leyes se sigan cumpliendo con más vigor.
Inversión extranjera en Santiago
Al abordar el tema de las inversiones extranjeras en la ciudad de Santiago, López dijo que la economía global, pese a que fue golpeada por la pandemia del Covid y los temas de guerra, la República Dominicana no ha dejado de ser fortalecida para seguir siendo un atractivo de inversión extranjera directa, lo que garantiza una economía sostenible para el país.
«La relevancia que tiene también el manejo que se ha venido dando con la alianza publico privada para fortalecer esa inversión, es que esos inversionistas no sólo inviertan una vez, sino que puedan volver a reinvertir porque se sientan con la confianza jurídica, con la estabilidad política y económica que les garantice esa reinversión», sostuvo.
Destacó que el país no solo se ha enfocado en fortalecer un sector como atractivo para inversión extranjera, sino que lo ha diversificado en las telecomunicaciones, la energía y las zonas francas, lo que entiende garantiza una economía una sostenibilidad económica importante en República Dominicana.

Las tres causales
Al debatir sobre el tema la modificación del Código Penal con la inclusión de las tres causales, Mirna López expresó que estas son una excusa para dar paso al aborto libre en República Dominicana.
En ese sentido, contó una anécdota sobre su embarazo de su única hija, se le hizo la propuesta de someterla a un aborto por una condición de salud, misma que ella no aceptó y su niña nació saludable, lo que a su entender que no es un impedimento el hecho de la inclusión o no de las tres causales en el Código.
Añadió que está en total desacuerdo en que se decida quien vive o quien muere en caso de un embarazo, en base a una situación de salud.
«Y yo siempre me hago la pregunta: ¿será cierto que la solución al embarazo en las adolescentes y a las violaciones, el inocente sea acusado, sea el condenado?», cuestionó.
Sin embargo, Mirna López asume que la modificación del Código Penal es una urgencia en el país, mas sobre las tres causales reitera es una excusa para dar libertad para poner en riesgo de las adolescentes que podrán practicarse un aborto sin el previo aviso a sus padres.
Dijo que seguir condenando a una criatura que fue creada bajo una violación, un incesto, que a su vez entiende son hechos lamentables, sigue siendo un acto criminal, pero lo que sí se debe hacer es seguir fortaleciendo las medidas de prevención del embarazo, en caso de las adolescentes, igual en otros casos, «que pague el culpable, no el producto».
Reflexión final
Al culminar el debate, la candidata representante de la boleta del PRM en Santiago, invitó a cada ciudadano de esa circunscripción a que puedan dar sus votos a favor de su candidatura el 19 de mayo, al tiempo que se comprometió a ser una representante digna, honesta y que nunca levantará su mano a favor de nada que vaya en contra de la familia, de la niñez, de la mujer y de cada uno de los dominicanos.
El debate organizado por El Nuevo Diario y el CODESSD, estuvo bajo la conducción de Rafaelina Bisonó y Víctor Gómez Casanova, fue transmitido en vivo a través de una amplia cadena de medios de comunicación desde los estudios de Radio Televisión Dominicana (RTVD), así como El Nuevo Diario TV, Rumba 98.5 FM, Su Mundo TV, Ruta 66, Super Canal 33, Telefuturo 23, Metro TV Canal 10, VTV Canal 32, Carisivión, La Voz del Trópico, El Pregonero TV, Hilando Fino TV y otros medios más que se han unido, para hacerles llegar a los ciudadanos las ideas de sus candidatos.