SANTIAGO. Con la presencia de familiares, antiguos compañeros de trabajo, representantes del Concejo municipal y del empresario José Luis Corripio (Pepín) fue realizada la tarde de ayer la ceremonia de designación de la antigua calle 13 de Villa Olga, con el nombre del fenecido periodista santiaguero Radhamés Gómez Pepín.
De manera unánime, los miembros de dicho organismo municipal aprobaron el 27 de diciembre del 2018 la resolución 3239-18, que fue entregada en el acto por el presidente del Concejo, Héctor Martínez y Mélido Guzmán, vicepresidente, además de su colega Ambiorix González. La calle recorre alrededor de un kilómetro, desde la Genaro Pérez hasta la 20, del sector La Española, que colinda con Villa Olga.
La solicitud de que se designara una calle de esta ciudad con el nombre de Gómez Pepín fue hecha al Concejo por la periodista Cornelia Margarita Torres viuda Gómez, quien estuvo presente, al igual que los hijos del fallecido periodista, Radhamés Gómez Sánchez, Ramón Gómez Sánchez, Adriana Gómez Torres, César Gómez Navarro, el nieto Enrique Gómez y la hermana Teresa Gómez Pepín.

Presentes estuvieron, también, Bolívar Díaz Gómez, José Antonio Torres y Leo Corporán, director, subdirector y editor deportivo de El Nacional, respectivamente. Hicieron uso de la palabra Martínez, en su condición de presidente del Concejo y el periodista Carlos Manuel Estrella, amigo de Gómez Pepín y quien tramitó ante ese organismo la misiva preparada por Cornelia Margarita.
Estrella habló a nombre de la familia de Gómez Pepín, resaltando que él fue un consagrado periodista, que durante 63 años ejerció este oficio con dignidad, orgullo y decoro, contribuyendo a los mejores intereses del país.
Estrella definió a Gómez Pepín como un hombre dedicado, perseverante, que actuaba con justicia, solidaridad, responsabilidad, honradez, sensibilidad, humildad, seguridad y estabilidad. “Fue un ejemplo de integridad y honorabilidad, en lo que coinciden sus hijos en sus elogios a su padre”.
Radhamés Gómez Pepín ingresó a El Nacional desde su fundación, el 11 de septiembre de 1966. Escaló posiciones hasta el cargo de director, en 1988, donde se mantuvo hasta la hora de su muerte. También fue fundador del desaparecido vespertino La Noticia, y reportero de El Caribe y Listín Diario.
Mientras que la viudad de Gómez Pepín dijo estar agradecida, “porque éste era nuestro deseo. Radhamés era el más santiaguero de la bolita del mundo y como con el tiempo la gente olvida, ahora algunos tendrán curiosidad de saber quién fue”.
EL DATO:
Labor
Gómez Pepín fue durante 27 años director del periódico El Nacional, previamente había dirigido otros medios de comunicación.