lunes, octubre 13, 2025
Santo Domingo, Rep. Dom
RD

La violencia y el acoso escolar: Problemas que afectan a millones de niños

  • Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar.

Santo Domingo, RD.- Cada primer jueves de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, una jornada dedicada a visibilizar y erradicar un problema que afecta a millones de niños y adolescentes a nivel mundial: el acoso escolar, también conocido como bullying, y su manifestación en línea, el ciberacoso.

¿Qué es el acoso escolar y cómo afecta a los niños?

El acoso escolar se refiere a una serie de agresiones, físicas y psicológicas, que un estudiante recibe de parte de uno o varios compañeros. Estas agresiones suelen ser sistemáticas y no responden a una causa aparente, lo que las hace aún más perjudiciales. El bullying puede manifestarse en forma de insultos, exclusión, amenazas y violencia física, lo que genera un impacto profundo en la salud mental de las víctimas.

Este fenómeno ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de padres, educadores y autoridades. Sin una intervención adecuada, el acoso escolar puede tener consecuencias devastadoras, que van desde trastornos emocionales hasta casos extremos que ponen en riesgo la vida de los afectados.

Ciberacoso: El acoso escolar en la era digital

Aunque muchos pueden pensar que el acoso escolar y el ciberacoso son dos conceptos distintos, la realidad es que están estrechamente relacionados. Mientras que el bullying ocurre de manera presencial en los entornos escolares, el ciberacoso se desarrolla a través de medios digitales como redes sociales, mensajes de texto o plataformas en línea.

El ciberacoso amplifica los efectos del bullying, ya que los agresores pueden hostigar a las víctimas las 24 horas del día, sin límites geográficos. Este tipo de acoso puede tener consecuencias aún más profundas, afectando la autoestima de los jóvenes y exponiéndolos a una constante vulnerabilidad.

PUEDES LEER:

¿Por qué el acoso escolar está aumentando?

El acoso escolar no surge de la nada. Diversos factores influyen en su proliferación, entre ellos, las experiencias de violencia en los hogares de los niños, la exposición a contenidos violentos en medios de comunicación, televisión e internet, y la falta de una educación sólida en valores como el respeto y la empatía.

Estudios de la UNESCO señalan que uno de cada tres estudiantes es víctima de acoso escolar, lo que pone de manifiesto la magnitud del problema. A la par, el ciberacoso sigue creciendo, con consecuencias devastadoras para la salud emocional de los jóvenes.

Estrategias para combatir el acoso escolar

A pesar de la gravedad del problema, existen medidas que padres, educadores y comunidades pueden tomar para combatir el acoso escolar y el ciberacoso. Una de las claves es fortalecer la personalidad de los niños desde temprana edad. La educación en valores como la empatía, autoestima, sinceridad, y amistad es fundamental para que los jóvenes aprendan a defenderse y a respetar a los demás.

Los padres juegan un rol crucial en este proceso, ayudando a sus hijos a identificar situaciones de acoso y a buscar ayuda cuando sea necesario. Además, es vital fomentar la comunicación abierta y el diálogo para que los jóvenes se sientan seguros al compartir sus preocupaciones.

La responsabilidad de la sociedad en su conjunto

El Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar también es un recordatorio de que la solución al bullying requiere un esfuerzo colectivo. Gobiernos, instituciones educativas, organizaciones internacionales y la sociedad civil deben trabajar juntos para garantizar una educación inclusiva, respetuosa y libre de violencia, en la que se promuevan los derechos humanos y se valore la dignidad de cada persona.

PUEDES LEER:

Noticias Relacionadas

Ennoti.com, nos dedicamos a recopilar noticias de diversos medios periodísticos con el objetivo de mantener informada a la población dominicana sobre los eventos más relevantes que suceden tanto en el país como en el extranjero.