El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, doctor Diómedes Omar Rojas, deploró las dificultades que enfrentan los pacientes psiquiátricos, por la falta de cobertura de las ARS, medicamentos caros y carencia de camas en los hospitales para internamiento.
Esto a raíz que el Gobierno declarara la Salud Mental como prioridad nacional y que se trabaja en el diseño y aplicación de un plan integral.
También refirió a la falta de especialistas en psiquiatría para atender el incremento de caso desataron a raíz de la pandemia.
En ese sentido, considera que el Estado debe incentivar a los médicos recién graduados a especializarse en psiquiatría, aunque reconoce que estos pueden escoger las especialidades que quieran.
“Pero creo que debe existir un estímulo del Estado para que más médicos recién graduados se decidan a estudiar Psiquiatría” propuso el legislador.
Mostró la realidad que viven las familias que llevan a pacientes con crisis a los centros de salud, los medican y les ponen citas para dentro de tres o cuatro meses.
“Si usted tiene un paciente siquiátrico que esta depresivo, agresivo y usted lo lleva a un centro hospital para que le pongan un tratamiento, primero le ponen cita para tres o cuatro meses, para llevarlo. Entonces, después que le ponen esa cita, y usted va con un paciente totalmente desequilibrado, gente con muy poco recursos y con tratamientos que son muy costosos, entonces le ponen un tratamiento ambulatorio y el paciente sigue en lo mismo. La gran mayoría no puede comprar el tratamiento” sostuvo.
El legislador refirió a que al principal centro de salud mental de la capital dominicana, que es el hospital Francisco Moscoso Puello no tiene más de ocho camas para estos pacientes.
El legislador reconoció que hay muchos intereses de por medio, en esta materia.
“El tratamiento psiquiátrico es caro y la gran mayoría de los seguros no lo cubre. Hay algunos proyectos que estamos conociendo y que vamos a darle curso a ver qué podemos hacer a través de esos proyectos. Aníbal Díaz (diputado), tiene unos cuantos proyectos de ley que van a favorecer el tratamiento psiquiátrico, pero usted sabe que se mueven muchos intereses por ahí” explicó.