El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó este martes a la comunidad internacional para que apoye a la organización y atienda su cada vez más deteriorada situación financiera.
“A pesar de numerosos esfuerzos por contener los gastos este año, es probable que nos quedemos sin dinero en agosto y que por lo tanto pidamos prestado al fondo de capital circulante”, dijo Guterres en sus declaraciones en una reunión formal del Quinto Comité.
La ONU tiene más activos que pasivos, pero no suficientes activos líquidos, dijo.
De acuerdo con Guterres, una causa importante del deterioro de la salud financiera de la organización en los últimos años es un mayor número de retrasos en el pago de las cuotas de los Estados miembros, tanto en el presupuesto regular como en el de mantenimiento de paz.
El secretario general de la ONU dijo que el nivel de atrasos en las cuotas a fines de 2018 era de 529 millones de dólares, equivalente a más de 20 por ciento de las evaluaciones del año. En los cinco meses transcurridos de este año, los retrasos ascienden a 492 millones de dólares.
Pero el retraso en el pago de las aportaciones o no pagarlas no es la única causa de los problemas de liquidez, dijo Guterres, quien agregó que las debilidades estructurales en la metodología presupuestaria crean una situación en la que los gastos superan el nivel del presupuesto aprobado y la recolección de aportaciones.
“Esto es provocado por los efectos de los tipos de cambio, la inflación, los estándares de costo salarial y las tasas reales de vacantes aprobadas al final de un año y evaluadas apenas en el siguiente, y lamentablemente no siempre plenamente compensadas, como ocurrió el año pasado”, dijo.
Además, mandatos adicionales aprobados por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad tras la aprobación del presupuesto son evaluados apenas al inicio del siguiente año, señaló Guterres. El lapso entre el gasto y la evaluación ha generado una brecha de casi la mitad del tamaño del fondo de capital circulante.
Por lo tanto, incluso si los Estados miembros pagan todo y a tiempo, Naciones Unidas aún enfrentaría problemas de dinero al final del año, dijo Guterres.
“La solución consiste no sólo el asegurarnos de que todos los Estados miembros paguen todo y a tiempo, sino en establecer ciertas herramientas“, dijo.
Para el presupuesto regular, propuso medidas que, por un lado, fortalezcan los mecanismos relacionados con la liquidez y por el otro manejen los niveles de gasto de forma tal que permitan el cumplimiento de los programas. (Xinhua)