lunes, abril 21, 2025
Santo Domingo, Rep. Dom
RD

Especialista del BID sobre el programa de cumplimiento: “La idea buena y se vende como pan caliente”

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El especialista líder del sector de administración fiscal en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ubaldo González, destacó la importancia del cumplimiento colaborativo como una estrategia que busca elevar el nivel de cumplimiento tributario, al tiempo que reduce los costos.

Destacó la evolución del enfoque en la administración tributaria, señalando que anteriormente se tendía a considerar al contribuyente principalmente como un potencial defraudador, empleando únicamente herramientas de represión. Sin embargo, reconoció que hay una parte significativa de contribuyentes que poseen responsabilidad social, evitando riesgos tributarios y optando por cumplir con sus obligaciones fiscales como buenos ciudadanos.

 “Cuando dos partes se juntan para trabajar colaborativamente el resultado siempre es mejor”, afirmó.

González, quien también es consejero financiero, abordó este tema durante una entrevista con los comunicadores Raysa Bonilla y Marleny Hernández en el programa “DGII 360”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. 

El empresario afirmó que desde el BID ha estado familiarizado con este programa, habiéndolo observado en diversas partes del mundo, y decidieron emprenderlo, debido a su eficacia comprobada. “Creímos que este sería un programa para 4 o 5 años, que tendríamos un país cada 6 meses o cada año, pero esto explotó. La idea es tan buena que se vende como el pan caliente”, manifestó.

El programa tuvo su inicio en junio del año pasado con un encuentro en Perú, y apenas 8 meses después, República Dominicana se convierte en el quinto país en unirse al mismo. Esto refleja, según González, un apetito y una conciencia significativos sobre la problemática del enfoque tradicional en cuanto a este tema en varios países.

Asimismo, González reconoció el papel fundamental de los pioneros del programa, destacando a Brasil y Chile como ejemplos de países que han liderado este enfoque con éxito.

Afirmó que, en República Dominicana, han encontrado un gran apoyo. En ese mismo sentido, subrayó la importancia del compromiso político y la institucionalidad como elementos clave para garantizar la continuidad y efectividad del programa, independientemente de los cambios de liderazgo.

Comenta

Noticias Relacionadas

Ennoti.com, nos dedicamos a recopilar noticias de diversos medios periodísticos con el objetivo de mantener informada a la población dominicana sobre los eventos más relevantes que suceden tanto en el país como en el extranjero.