EL NUEVO DIARIO, LA VEGA. – Una familia de la comunidad de Guaco del municipio de La Vega, reclamó la intervención de las autoridades ante el despojo de terrenos por parte de un grupo de personas.
Así lo denunció la familia Peralta que tiene más de 30 años trabajando esta tierra de la comunidad vegana, los cuales claman para que se haga justicia y no lo despojen de su tierra.
Los mismos hicieron un llamado a la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito; al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina; la procuradora General Ajunto, Yenny Berenice Reynoso y al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervengan y pongan en cintura a los falsificadores de títulos.
Expresaron que las autoridades deben dar garantía para los propietarios de terrenos que poseen sus títulos, ya que hay falsificadores en complicidad con trabajadores en la oficina de títulos, para despojarlos del terreno.
La familia Peralta fue objeto de falsificación de título de la parcela numero 502-B, refundida en el Distrito Catastral número 3 del municipio y provincia de La Vega, con una extensión superior de 7 has 64 A ,84 CAS, ubicada en la autopista Duarte, en la comunidad de Guaco La Vega, la sustracción de 284 metros cuadrado, aun teniendo sus documentos a nombre del señor Juan Peralta, mientras que sus parientes poseen el título original que le faculta como herederos, un total 121 tareas, la cual fue comprada en 1937 la señora Enriqueta Vargas y 22 años después está siendo vendida por el hijo de Juan Peralta.
Este caso se está debatiendo en los tribunales de La Vega desde 1987, donde aparece un heredero de nombre Rafael Peralta, quien murió en 1982, vendiendo los terrenos Rafael Peralta en el 2004 a Nelson Peralta sobrino de Juan Peralta.
Los terrenos ubicado en la autopista Duarte con la carretera vieja de Guaco, la Piñita, donde el propietario heredero nació en Guaco, La Vega mientras que en los documentos aparece que este nació en San José de Las Matas, municipio de la provincia de Santiago, evidenciándose la falsificación, porque este nació en Guaco, dentro de la parcela en referencia, el cual murió a la edad de 72 años.
La licencia de conductor indica que Juan nació en San José de Las Matas y posee la venta con el nombre de Rafael Peralta, el cual aparece con pasaporte americano, mientras que los herederos dicen que no era americano, como dicen que se expresa en el pasaporte, ya que Rafael sólo viaj+o una vez a México.
Mientras, que la familia Peralta tiene en su poder los títulos originales de estas 121 tareas, el hijo de Juan Mario Cesar Peralta, está siendo acusado de la ventas de estos terrenos.