El presidente francés, Emmnanuel Macron, ha ido un paso más que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, en 2022 al proclamar este martes que el plan de autonomía de Marruecos es “la única base” para una solución al conflicto del Sáhara Occidental. En un comunicado difundido por el Gabinete real en Rabat y por El Elíseo en París, el mandatario galo declara que Francia considera que “el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía de Marruecos”.
Macron se ha dirigido a Mohamed VI en plena Fiesta del Trono marroquí, en la que se celebra el 25º aniversario de la llegada al poder del monarca de la dinastía alauí, para reafirmarle “la permanencia intangible de la posición francesa en favor de la seguridad nacional (..
.) tanto en el plano nacional como en el internacional”, en una clara referencia a la condición de su país como miembro perramente del Consejo de Seguridad de la ONU.
En una inusual maniobra preventiva, el Gobierno de Argelia reveló el pasado jueves que la diplomacia francesa se disponía a dar “apoyo explícito al plan de autonomía para el territorio del Sáhara Occidental dentro de la supuesta soberanía de Marruecos”. El Ministerio de Exteriores advierto entonces en un comunicado oficial a Francia de que “deberá afrontar las consecuencias de la decisión” y le atribuyó “la responsabilidad total”.
Argel, que rompió relaciones diplomáticas con Marruecos en 2021, respalda la postura del Frente Polisario, que defiende la celebración de un referéndum de autodeterminación para alcanzar la independencia. Desde 1975, cuando España abandonó su antigua colonia del Sáhara Occidental y cedió el control del territorio a las autoridades marroquíes, la dirección del movimiento independentista recibe asilo junto a decenas de miles de refugiados en Tinduf (suroeste de Argelia).
Francia apoya desde 2007 el plan de autonomía para el Sáhara, como “una solución [entre otras] al conflicto”, pero Marruecos le ha reclamado en los últimos tiempos desde que adopte la fórmula expresada en 2022 por el presidente del Gobierno español, también en una carta dirigida al rey Mohamed VI, de presentar de forma inequívoca la propuesta marroquí como “la base más seria, realista y creíble para resolver este contencioso”. .