Corre que se las pela y no baja el ritmo. Un sprint sostenido, un esfuerzo titánico, un corredor sin igual.
Jacob Kiplimo (Distrito de Kween, Uganda; 24 años) vuela y vuela para soltar una sonrisa al final tras cruzar la meta. No es para menos, suyo vuelve a ser el récord del mundo de la media maratón, ahora en la eDreams Mitja Marató de Barcelona disputada este domingo.
Para el reloj en 56 minutos y 42 segundos. Una marca estratosférica que rebaja en 40 segundos el logro del etíope Yomif Kejelcha el pasado mes de octubre en el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich.
“Salí muy fuerte los dos primeros kilómetros para soltar a mis rivales. Cuando pasaban los kilómetros y vi que iba a ritmo de récord, me repetí a mí mismo que tenía que mantener ese ritmo costase lo que costase”, explicó Kiplimo, emocionado, ya con el laurel.
Y bien que lo hizo. Kiplimo estableció su primer récord mundial en noviembre de 2021 en Lisboa, con 57m 31s.
Una marca que retuvo durante tres años hasta que Kejelcha se lo sisó por un segundo. “Alguien bajará de los 57″, sugirió entonces el etíope al tiempo que levantaba la mano.
Pero no fue él sino Kiplimo el que se ha llevado el gato al agua con una plusmarca asombrosa. Así lo reconoce Geoffrey Kamworor, atleta de Kenia, su único adversario en Barcelona, superado al fin por dos minutos (58m 40s).
Kiplimo ha llegado a la meta cuando todavía están saliendo las últimas oleadas de corredores por Barcelona, que cuenta con 30,000 inscritos y solo el medio maratón de Berlín (35,000) puede presumir de superarle. Esos, centrados en su carrera, en su meta, no vieron el espectáculo de Kiplimo, que cruza el 5,000 en 13m 34s; el 10,000 en 26m 56s; el 15,000 en 39m 47s.
No cede, no titubea, 25km/h sin parar. “Estoy muy emocionado con lo que hice hoy.
Salí fuerte, quería hacer una gran carrera, pero no me esperaba batir el récord del mundo”, resume, orgulloso. Y tan fuerte, tanto tanto, que superó pronto a la liebre porque no había quien le pusiera el ritmo o se lo siguiera.
Era la carrera de Kiplimo, un todoterreno porque es campeón en cross country (doble campeón mundial, en el 2023 y 2024), en la pista (bronce en 10,000m en Tokio 2020) y en la ruta (oro mundial en medio maratón el 2020). Pero hubo más en Barcelona porque la keniata Joyciline Jepkosgei también batió el récord femenino del circuito, al registrar 1h 04m 11s.
“Estoy muy emocionada de repetir victoria en Barcelona y de volver a batir mi marca y el récord del circuito”, dijo la atleta; “muchas gracias a la gente que me animó durante todo el recorrido; gracias a vosotros pude cumplir mis objetivos”. Como Kiplimo, el más rápido de la historia.
.