La Unión Europea acaba de provocar un levantamiento de cejas a los directivos, empleados y fans de Apple. El autor de Daring Fireball, John Gruber, ha publicado una serie de comentarios realizados por la jefa de competencia de la UE, Margrethe Vestager, que ponen en jaque a la app de Fotos en los iPhone.
Según Vestager, Apple sigue sin cumplir con la DMA en algunos de los puntos que se fijaron. La nueva polémica basa su sentido en el Artículo 6, apartado 3, que hace alusión a una sencilla desinstalación y sustitución de las aplicaciones predeterminadas en los sistemas operativos.
"El modelo de cumplimiento de Apple no parece cumplir los objetivos de esta obligación", comentaba Margrethe.
También aportó una última frase: "Apple tampoco logró que varias aplicaciones no se pudieran desinstalar (una de ellas sería Fotos)".
Poder eliminar 'Fotos' supondría un cambio masivo en iOS
Como bien apunta Gruber en su blog, la posibilidad de eliminar la app de Fotos del iPhone supondría una completa reestructuración de iOS tal y como lo conocemos. La aplicación no solo es una galería, también es el carrete del dispositivo, está integrada con todos los permisos relacionados con imágenes y, de alguna manera, está fusionada con multitud de partes del sistema.
Apple sabe que las imágenes son una parte vital de la información personal, por lo que se esfuerza en mantener la privacidad y seguridad al máximo nivel. Da los permisos justos y de vez en cuando recuerda qué apps tienen acceso a las fotos para que el usuario pueda tener un control absoluto.
Sustituir Fotos por otras apps de terceros es sinónimo de delegar todos estos permisos a otras empresas, más allá, por supuesto, de los cambios masivos que necesitaría el código de iOS.
Por el momento es solo un comentario
Para suerte de todos, la UE no está exigiendo nada. La cuestión ha llegado tras unos comentarios que apuntan a una posible falta de Apple en la DMA, pero sin mayor trasfondo. Al menos por el momento.
Una obligación de la UE en este sentido supondría un dolor de cabeza para los ingenieros de Apple y una importante reestructuración general para los usuarios. Fotos, al estar tan integrada en el sistema, debería cambiar considerablemente la forma de utilizarla y, sobre todo, entenderla.
Ahora bien, no son buenas noticias para Apple que un alto cargo del departamento de competencia de la UE piense de esta forma. Los comentarios podrían escalar y acabar siendo un tema a tratar en el territorio de europeo.
¿A qué podría enfrentarse Apple?
En el hipotético caso de que la UE sigua adelante con este tema, hay varias decisiones que Apple puede tomar:
- Hacer los cambios necesarios: la compañía podría tomar la decisión de reestructurar iOS para que la app de Fotos pueda ser sustituida. Los cambios serían mayúsculos y el uso del sistema tendría que cambiar, probablemente, en todo el mundo. Es poco probable que Apple distribuya una versión de iOS en Europa y otra en el resto del mundo.
- No hacer nada y pagar: otra opción es pasar por el aro de las multas que impone la UE. Si se acaba condenando a la compañía, esta podría enfrentarse a importes de hasta un 10% de su facturación global. Sí, has leído bien: global. Sabiendo que su cuota de mercado en Europa es de un 7%, de nuevo, parece poco probable que esto suceda.
- Retirarse del mercado Europeo: dejar de vender iPhones en Europa acabaría con la posible demanda. Por supuesto, nadie, ni siquiera la UE, quiere que esto pase, por lo que, en caso de pleito, las negociaciones, muy probablemente, acabarían descartando esta situación.
Ahora todo queda en manos de la UE y sus dirigentes, los cuales, tienen la opción de hacer la vista gorda o entrar de lleno en el tema de Fotos y las apps de terceros.