La literatura de ciencia ficción siempre ha sido un terreno fértil para el cine y la televisión, con generaciones de guionistas y directores que se han inspirado en historias fantásticas y especulaciones sobre lo que podría ser el futuro de la Tierra, del Universo o de sociedades ficticias. Ejemplos de libros de ciencia ficción adaptados a la televisión abundan. Con series de antología como Black Mirror y The Twilight Zone disponibles actualmente en pantalla, éste es un buen momento para ser un fanático de la ciencia ficción y revisar cuáles son los mejores libros de ciencia ficción adaptados a la televisión.

3001: The Final Odyssey
Por Arthur C. Clarke
La cuarta y última entrega de la serie Odyssey en el mundo de Arthur C. Clarke, que comenzó en 1968 con 2001: A Space Odyssey, regresa a las raíces de la saga para su capítulo final. Esta novela de 1997 trae de vuelta al protagonista de 2001, Frank Poole, y continúa explorando la naturaleza del origen y la relación de la humanidad con los misteriosos monolitos creados por las aún más misteriosas entidades que atraviesan el espacio y el tiempo conocidas como los “Primogénitos”.
La innovadora película de Stanley Kubrick de 1968, basada en 2001, es considerada como una de las mejores películas de ciencia ficción, por lo que no es de extrañar que el último capítulo de la serie haya sido tema de rumores de desarrollo desde que se publicó 3001. En 2014, Syfy anunció planes para una miniserie basada en 3001 con Ridley Scott como productor, pero más allá de una breve mención como “en desarrollo” en 2016, no ha habido actualizaciones desde ese anuncio.
Beacon 23
Por Hugh Howey
Esta historia del autor de Wool , Hugh Howey, fue lanzada en 2015 en un formato serializado de cinco partes y luego recopilada en una novela completa. Cuenta la historia de un ex soldado del siglo 23, que tiene la tarea de manejar un faro en el espacio profundo, destinado a guiar las naves espaciales a través del universo, al igual como se hacía con los barcos en la Tierra. Cuando el faro falla, debe enfrentarse a sus propios demonios para evitar un desastre.
Los derechos de televisión de Beacon 23 fueron adquiridos en abril de 2016 por Studio 8, con el creador de The Sarah Connor Chronicles y el guionista de Avatar 3, Josh Friedman, que escribirían y producirían una serie basada en la novela de Howey. Sin embargo, a partir de octubre de 2018, la serie está en desarrollo para el estudio Spectrum Originals de Charter Communications, con Ready Player One, y el guionista de The Avengers Zak Penn, adaptando la novela de Howey.
Foundation
Por Isaac Asimov
Considerada una de las mejores series de ciencia ficción escritas y con un Premio Hugo a su haber, la saga Foundation de Isaac Asimov se desarrolla durante miles de años en la historia de la humanidad entre las estrellas. El relato sigue a un matemático brillante y generaciones de estudiosos que actúan sobre sus predicciones, mientras intentan preservar la sabiduría colectiva de la raza humana ante un inminente colapso de la civilización. La serie comenzó como una trilogía, solo para que Asimov agregara cuatro capítulos más a la historia, dos precuelas y dos secuelas, 30 años después de la publicación del primer libro, Foundation.
El co-creador de Westworld, Jonah Nolan, anunció en 2015 que estaba desarrollando una serie de televisión basada en la saga Foundation para HBO, pero luego el proyecto se detuvo. Dos años después, surgió una nueva versión del proyecto con David S. Goyer (The Dark Knight) y Josh Friedman (War of the Worlds) como productores ejecutivos y showrunners. En abril de 2018, Apple ganó una guerra de ofertas para quedarse la serie, con un total de 10 episodios. No hay una versión oficial sobre cuándo se estrenará.
Gateway
Por Frederik Pohl
La primera novela de la galardonada saga de los Heechee de Frederik Pohl, Gateway, narra los esfuerzos de la humanidad por investigar una estación espacial alienígena descubierta en un asteroide, y luego aprender a usar su tecnología. La novela y sus secuelas describen la peligrosa experimentación para determinar de qué es capaz la estación, y las ramificaciones políticas para encontrar una posible mina de oro tecnológica para la raza humana.
En agosto de 2015, Syfy anunció planes para desarrollar Gateway como una serie de secuencias de una hora, con David Eick (Battlestar Galactica) y Josh Pate (Falling Skies), como productores ejecutivos. Eick también se desempeñará como showrunner en la serie. Desde ese momento, no ha habido novedades sobre la serie, por lo que se desconoce en qué etapa se encuentra la adaptación.
Hyperion
Por Dan Simmons
La alucinante saga de Dan Simmons sigue a un grupo de siete personas en el futuro lejano que son elegidas para peregrinar hacia las enigmáticas Tumbas del Tiempo en el planeta Hyperion, en medio de una guerra galáctica. Saben que uno de los viajeros es un espía del enemigo, y que las tumbas, los extraños monumentos que parecen retroceder en el tiempo, están custodiadas por el aterrador y metálico Alcaudón.
Esa es la sinopsis básica de Hyperion, la primera novela en la galardonada saga de Simmons, que entre sus seguidores cuenta al actor Bradley Cooper, de The Hangover fame. Cooper actualmente está trabajando con Syfy para adaptarla como una “serie de eventos”. Básicamente, una miniserie extendida, con la escritora de Boardwalk Empire, Itamar Moses, desarrollando el guión. La adaptación se anunció en 2015, pero hasta ahora se desconoce cuán avanzado está el proyecto.
Luna: New Moon
Por Ian McDonald
Luna: New Moon, cuya historia se desarrolla 50 años después de la colonización de la luna, la novela narra las maquinaciones y la intriga de las cinco familias mientras luchan por el control del satélite. Conocidos como “Los cinco dragones”, las cinco dinastías se sabotean, envenenan, se casan y se apuñalan entre sí en una lucha constante para aumentar su influencia sobre la sociedad feudal que se ha desarrollado en la superficie lunar.
La novela de Ian McDonald es descrita con frecuencia como Game of Thrones en la luna, por lo que no extrañó la una intensa guerra de pujas por sus derechos de adaptación. CBS Television se impuso en esta batalla en 2015 y encargó al escritor y productor Shane Brennan (NCIS) su desarrollo.
Ringworld
Por Larry Niven
Esta novela de 1970 sigue la historia de un hombre que vive en la Tierra en el año 2850. Principalmente por aburrimiento, decide unirse a una expedición a un misterioso barco en forma de anillo descubierto más allá de los límites del espacio conocido. La novela de Niven engendró cuatro secuelas y cuatro precuelas, e inspiró a futuros escritores de ciencia ficción para usar megaestructuras similares en forma de anillo en sus cuentos, incluido el “Halo Array” en la serie de videojuegos Halo.
Inicialmente Syfy se había quedad con los derechos de la serie de televisión, pero posteriormente fue trasladada a Amazon Studios para su adaptación. La serie fue uno de los varios proyectos de ciencia ficción seleccionados por el estudio para su plataforma de streaming. Sin embargo, el anuncio de 2017 no fue acompañado por ninguna información adicional.
The Sirens of Titan
Por Kurt Vonnegut, Jr.
La segunda novela del aclamado autor de ciencia ficción Kurt Vonnegut, Jr., The Sirens of Titan, envía al hombre más rico y privilegiado de la Tierra del siglo 22 hacia un viaje interplanetario de autodescubrimiento como una guerra entre la Tierra y Marte. Las aventuras del protagonista Malachi Constant sirven como una exploración de la naturaleza del libre albedrío, entre otros conceptos filosóficos y el valor de la historia humana.
El co-creador de Rick and Morty, Dan Harmon, y el escritor de Small Crimes, Evan Katz, están adaptando Sirens of Titan para televisión. Harmon menciona el trabajo de Vonnegut como una gran influencia en su propia narración de ciencia ficción. La participación de Harmon y Katz fue anunciada por primera vez en julio de 2017, la última actualización del proyecto.
Snow Crash
Por Neal Stephenson
Hiro Protagonist es un repartidor de pizzas a tiempo parcial y pirata informático a tiempo completo en este clásico cyberpunk de 1992. En la historia, Hiro y su amigo YT (Yours Truly) navegan por un mundo futuro en el que el gobierno ha cedido el control a organizaciones criminales y corporaciones masivas. Cuando Hiro toma posesión de una peligrosa base de datos, pronto se encuentra en el centro de un misterio con implicaciones tanto para el mundo real como para Metaverse, una Internet de realidad virtual donde el poder está dado por la capacidad de codificación.
En agosto de 2017, Amazon Studios anunció que planeaba convertir la novela de Stephenson en una serie dramática para su plataforma de streaming. El director de Attack the Block, Joe Cornish, fue elegido para dirigir la adaptación cinematográfica del libro, y que también cumpliría el rol de productor ejecutivo en la serie de televisión. Desde entonces, no ha habido novedades.
Recomendaciones del editor