La Administración del Seguro Social (SSA) no ha explicado por qué más de 100,000 beneficiarios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) fueron removidos del programa.
Medios como Newsweek reportaron esta semana que, desde el año pasado hasta el presente, esa cantidad de personas dejaron de recibir pagos mensuales bajo SSI.
SSI proporciona fondos a personas con discapacidades como ceguera que tienen pocos o ningunos ingresos o recursos.
El programa aplica a adultos de 65 años o más, así como a personas de cualquier edad, incluyendo niños siempre y cuando carezcan de recursos económicos.
Los reportes de la remoción de beneficiarios hacen referencia a las propias cifras del Seguro Social.
En específico, 119,395 recipientes fueron removidos del sistema entre mayo del 2023 y el mismo mes pero de este año. La diferencia es de 7,380,737 versus 7,261,342.
Algunos estados reportaron más de 15,000 personas que ya no estaban registradas al programa federal. California, con la cifra más grande de reclamaciones por SSI en Estados Unidos, registró una baja de 18,344 en el referido period, o de 708,695 versus 690,351.
Texas registró 14,587 recipientes menos para mayo pasado, o 591,710 versus 577,123. En el caso de Nueva York, la diferencia es de 9,555 o 568,777 versus 559,222.
En estados como North Dakota la cantidad de remociones es mínima, o de 17 personas, 7,923 versus 7,906.
SSA anunció cambios en la adjudación de solicitudes a programas
El mes pasado, la SSA anunció cambios en la manera en que adjudicaría las solicitudes no solo para el programa SSI, sino para el de Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).
La agenca presentó el cambio como una manera de simplificar el proceso de evaluación de discapacidad.
“La regla final anuncia actualizaciones que mejorarán el proceso de solicitud de beneficios por incapacidad y reducirán el tiempo que los solicitantes esperan por una decisión. La nueva regla simplifica el cuarto paso del proceso, que evalúa si una persona que solicita beneficios por incapacidad puede desempeñar alguno de sus ‘trabajos relevantes anteriores’”, indicó la entidad en un comunicado de prensa.
Según la regla final, que entró en vigor el 22 de junio de 2024, al determinar el trabajo relevante anterior, la agencia solo revisará cinco años de historia laboral. Previo al cambio, la SSA le requería a las personas proporcionar información detallada sobre 15 años de historial laboral, lo que, en algunos casos, complicaba el suministro de información y se traducía en informes incompletos o incorrectos. Adicional, la agencia ya no considerará trabajos que comenzaron y terminaron en menos de 30 días calendario.
“La nueva regla hace que sea más fácil para las personas que solicitan beneficios, ya que pueden enfocarse en su actividad laboral relevante más reciente y, al mismo tiempo, proporcionar suficiente información para continuar tomando determinaciones correctas”, dijo la SSA.
Sigue leyendo:
5 razones por las que podrías perder algunos de tus beneficios del Seguro Social al jubilarte
Seguridad Social: beneficiarios por discapacidad con fechas confirmadas para cobrar en julio