Requisitos que debe cumplir un equipo para que tu partida no se cuelgue

Requisitos que debe cumplir un equipo para que tu partida no se cuelgue

Tanto si tienes pensado jugar de manera ocasional como si estás pensando en dedicarte de una manera casi profesional, hay una serie de requisitos que debes tener en cuenta a la hora de cambiar o comprar un equipo nuevo de gaming. Una mala elección puede hacer que mientras estás jugando, la partida se convierta en una tortura.

El primer aspecto es el más elemental: deberás tener claro si necesitas un equipo de sobremesa o un portátil. Si el uso que tienes pensado darle se dedica exclusivamente a un lugar fijo, el equipo de sobremesa es mejor opción.

En segundo lugar, es importante apostar por una marca con reconocido prestigio. Por ejemplo, la multinacional americana HP lleva años trasladando todo su expertise tanto del sector consumo como profesional al mundo gaming, con equipos potentes y duraderos que ya utilizan algunos de los jugadores profesionales más importantes a nivel mundial.

Pero no sólo eso sino que además, HP también ha llegado a un acuerdo con conocidas marcas especializadas para ofrecer un equipo más completo. En el ordenador de sobremesa que hemos seleccionado, HP OMEN Obelisk, podemos encontrar, por ejemplo, la memoria FURY DDR4 – 2666 de hasta 32 GB de HyperX con lo que el usuario no tendrá problemas a la hora de jugar a títulos que consuman mucha RAM.

Otro de los factores que cobra especial relevancia y que puede ser determinante a la hora de escoger entre un equipo u otro es la refrigeración. Por su actividad, los ordenadores gaming pasan muchas horas encendidos, exigiendo al equipo un alto rendimiento durante un tiempo prolongado. Una mala refrigeración puede hacer que, por ejemplo, el equipo se vea obligado a apagarse por sobrecalentamiento mientras estamos en una partida decisiva de Fortnite o Battlefield V.

Es por eso que los fabricantes cada vez ponen más empeño en dotar a sus equipos con los mejores sistemas de ventilación. El OMEN Obelisk de HP es un buen ejemplo de ello. Gracias a su amplia ventilación situada en los cuatro lados del equipo, ayuda a refrigerar componentes claves de una manera continua. Pero no sólo eso sino que a la hora de personalizar nuestro equipo de serie, también podemos incorporar un sistema de refrigeración líquida con un radiador de hasta 120 mm para contribuir aún más a mantener el equipo a una buena temperatura.

Además, gracias a la distribución estratégica interna del equipo, hay espacio de sobra para colocar un ventilador adicional de 120 mm.

Potencia y fácil expansión

Si con un correcto sistema de calefacción nos aseguramos que nuestro equipo funcione incluso a altas temperaturas, ahora ya podemos encargarnos de elegir un procesador que nos brinde toda la potencia que demandan algunos juegos. En este caso, el HP OMEN Obelisk ya incorpora la novena generación de procesadores Intel, pudiendo incluso montar el Intel Core i9-9900K dependiendo de la configuración. Con estos procesadores nos aseguramos que nuestro equipo pueda rendir con solvencia incluso en títulos que exijan mucha potencia.

En cuanto a gráficos, si queremos disfrutar de la mejor calidad e imágenes mucho más realistas que nos ofrezcan una experiencia inmersiva, hay que confiar en los mejores. En el caso del Obelisk, monta de serie la tarjeta gráfica NVDIA® GeForce® GTXTM 1180 y su máxima configuración en i9 overclockable corre con una RTX 2080Ti. Con estas gráficas puedes incluso ejecutar juegos en Realidad Virtual.

El procesador Intel Core i9-9900K cuando se somete a ciertas pruebas de rendimiento, arroja una cifra de 6.071 en la prueba single-core de Geekbench y de 33.092 en el test multi-core. Su GPU, por otra parte, obtiene una puntuación de 19.374 en 3DMark, un benchmark utilizado frecuentemente para medir las capacidades de las mejores gráficas del sector.

Al tratarse de una inversión económica importante, debemos tener también en cuenta que el equipo que compremos sea escalable y de fácil de expansión. Por ejemplo, en algún momento necesitaremos más espacio de almacenamiento y es en casos como este cuando se agradece que podamos conectar hasta dos discos SSD por RAID 0, aumentando de manera considerable la memoria de nuestro sobremesa.

Por último, hay un aspecto que no interfiere de manera directa en el rendimiento del equipo ni de la partida pero que también puede ayudarte a elegir un equipo si estás dudando entre dos. Además de ser configurable a nivel de especificaciones, el HP OMEN Obelisk también es personalizable estéticamente con el color que se quiera en el logo frontal o incluso programar luces adicionales para la carcasa.

El Galaxy Note 10 Pro asoma la cabeza: un vídeo muestra su posible diseño y algunas de sus características

El Galaxy Note 10 Pro asoma la cabeza: un vídeo muestra su posible diseño y algunas de sus características

Samsung Galaxy S10e

Samsung Galaxy S10e