“Trump tiene el hábito de proponer políticas brutas y peligrosas, antes de retroceder”: Chuck Schumer sobre aranceles

“Trump tiene el hábito de proponer políticas brutas y peligrosas, antes de retroceder”: Chuck Schumer sobre aranceles

El presidente Donald Trump “tiene el hábito de hablar duro y después retroceder” al darse cuenta que sus políticas erróneas no se pueden implementar en realidad, afirmó el líder del Partido Demócrata en el Senado, Chuck Schumer, este martes en referencia a la amenaza de aranceles contra México.

Durante un discurso ante el Pleno del Senado de Estados Unidos, Schumer criticó a Trump por tomar decisiones a la ligera, por “capricho”, y sin explicarlas, aún cuando éstas tienen consecuencias que él mismo no quiere, como el aumento del número de migrantes centroamericanos en la frontera derivado de sus política migratoria.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta dijo que Trump dejó de entregar 450 millones de dólares en asistencia a países de Centroamérica, sin informar el destino de los fondos. El recorte, añadió, tendrá como consecuencia un aumento en la llegada de migrantes de aquellos países a Estados Unidos.

“El presidente propone aranceles a México, que desestabilizarían masivamente nuestra economía y la suya, y generarán más migración  (…) está haciendo un desastre con lo que pasa en la frontera sur”, afirmó.

“Francamente no creo que el presidente siga adelante con los aranceles. Tiene el hábito de hablar duro y después retroceder porque sus políticas no se pueden implementar o no tienen sentido. El presidente Trump tiene el hábito de proponer políticas brutas y peligrosas antes de retroceder y tiene el hábito de pretender que el acto de no seguir adelante con una política equivocada es de alguna forma una victoria”, aseveró.

Dado que el presidente no seguirá adelante con los aranceles a los productos importados desde México, dijo Schumer, el Partido Demócrata tiene un conjunto de propuestas que sí ayudarían a reducir el número de migrantes centroamericanos en la frontera sur. Una de ellas es una reforma que permita a los ciudadanos de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y otros países de la región pedir asilo en Estados Unidos, desde sus naciones de origen.

Los demócratas también propondrán aumentar el número de jueces de migración para agilizar la atención de solicitudes de asilo y destinar mil 500 millones de dólares a los países del Triángulo Norte de Centroamérica, para que fortalecer sus capacidades de combatir a la delincuencia.

Detienen en EU por violación y pornografía infantil a Naasón Joaquín García, líder de “La Luz del Mundo”

Detienen en EU por violación y pornografía infantil a Naasón Joaquín García, líder de “La Luz del Mundo”

La censura y el silencio marcan el 30 aniversario de la represión en Tiananmen

La censura y el silencio marcan el 30 aniversario de la represión en Tiananmen